En el marco de la implementación de nuestro modelo pedagógico y aplicando con entusiasmo las metodologías CAR, las cuales sirven como un medio para alcanzar el aprendizaje activo y permanente.
Se eligen de forma intencional, según los objetivos a lograr, las competencias a desarrollar, el área de conocimiento y las características del alumno, grupo y contexto.
Las tres características de las metodologías que utilizamos son:
Activas. Las metodologías logran que los alumnos aprendan activamente, principal diferencia con otros métodos tradicionales.
Reflexivas. Se enfocan en lograr la reflexión y, por ende, un aprendizaje significativo, es decir, no se centra meramente en la enseñanza, sino en un aprendizaje que permanezca.
Cooperativas. Se busca propiciar el trabajo cooperativo entre los alumnos para lograr un aprendizaje mayor al interactuar entre pares.
Convertidos en pequeños turistas, los alumnos de segundo grado se embarcaron en una travesía por la historia de El Salvador. Cada estación representó un sitio histórico distinto, y en cada una realizaron actividades prácticas que les permitieron conectar con nuestro legado cultural de forma significativa.
Las metodologías CAR aportaron un valor especial a esta experiencia. Al ser cooperativas, fomentaron el trabajo en equipo, la empatía y el respeto entre compañeros. Desde su enfoque activo, los estudiantes aprendieron haciendo: investigaron, crearon y participaron con entusiasmo. Y gracias a su dimensión reflexiva, pudieron pensar críticamente sobre lo vivido, reconociendo el valor de nuestra historia y su papel como aprendices activos.
Entre talleres de escultura, experimentación con añil, rompecabezas y la creación de pirámides, los niños no solo jugaron y exploraron, sino que también construyeron aprendizajes que permanecerán con ellos mucho tiempo. Fue una experiencia que transformó el aula en una aventura viva, donde cada paso fue una oportunidad para crecer y descubrir.
Evidenciando a través de esta actividad el aprendizaje de las competencias 6 y 8 de nuestro perfil de egreso:
Competencia 6: “Muestra sensibilidad para apreciar la belleza natural y las manifestaciones estéticas, artísticas y culturales existentes en su entorno local y global; igualmente expresa ideas y sentimientos empleando diferentes lenguajes artísticos de manera creativa.”
Competencia 8: “Desarrolla el pensamiento crítico, autónomo y creativo para analizar y comprender la realidad, así como reconocer la verdad y emitir un juicio diferenciando el bien del mal.”
Por Miss Cecilia de Alegría
Elementary School Teacher